Queísmo (†es)
- No cabe duda de que es una buena escritora.
- No cabe duda que es una buena escritora.

¿Cuál te suena mejor? Se llama queísmo a la supresión de una preposición (de) delante de la conjunción que, cuando la preposición es exigida por alguna de las palabras.
Otros ejemplos:
- Me alegro de que te haya ido bien.
- Me alegro que te haya ido bien.
- Me acordé de que en ese lugar había vivido mi amiga.
- Me acordé que en ese lugar había vivido mi amiga.
En estos casos no debería suprimirse.
____
Fuente: Diccionario Panhispánico de dudas.