Photo by Pisit Heng / Unsplash

Queísmo (†es)

Jan 19, 2024

  • No cabe duda de que es una buena escritora.
  • No cabe duda que es una buena escritora.

Si estás aprendiendo español, es probable que alguna vez hayas dudado si decir “me di cuenta que” o “me di cuenta de que”.
Esa pequeña diferencia tiene nombre: se llama queísmo.

¿Cuál te suena mejor? Se llama queísmo a la supresión de una preposición (de) delante de la conjunción que, cuando la preposición es exigida por alguna de las palabras.

¿Por qué pasa esto?

Porque a veces, en el habla cotidiana, omitimos la preposición sin darnos cuenta.
Sucede especialmente con verbos que exigen una preposición, como:

acordarse de

darse cuenta de

estar seguro/a de

olvidarse de

Otros ejemplos:

  • Me alegro de que te haya ido bien.
  • Me alegro que te haya ido bien.

  • Me acordé de que en ese lugar había vivido mi amiga.
  • Me acordé que en ese lugar había vivido mi amiga.

En estos casos no debería suprimirse.

____

Fuente: Diccionario Panhispánico de dudas.

María

I am from Argentina and I live in Barcelona. I studied Philosophy and Literature at Buenos Aires University. I am a Spanish teacher from International House.