Diario de emociones
¿Qué es un diario de emociones? ¿Para qué sirve? ¿Cómo empiezo uno? Te cuento mi experiencia.
¿Qué sentido tiene escribir un diario de emociones?
Decidí empezar un diario de emociones para poder tener un momento a solas, conmigo misma, para desahogarme y también para pensar cómo estoy y qué necesito. Siendo madre creo que estos momentos de soledad y conversar conmigo misma son fundamentales, pero pocas veces me hacía el tiempo.
El diario de emociones me obliga a buscar ese momento para mí todos los días.
Y cuando lo empecé me di cuenta cuántas emociones y preguntas tenía, también lo importante que es registrar y ordenar las sensaciones de manera regular. Se lo recomiendo a quienes necesiten un momento en soledad.
¿Cómo empiezo a escribir un diario de emociones?
Es muy sencillo, es un ejercicio de escritura diario (sí, tienes que ser constante) en el cual registras todas las emociones del día, tanto positivas como negativas, TODAS.
Te enumero algunas cosas que debes tener en cuenta:
- En primer lugar, tienes que conseguir una libreta que te guste y usarla especialmente para este propósito.
- Buscar un lugar tranquilo donde puedas estar sola y te sientas cómoda.
- Es importante que escribas la misma cantidad de páginas todos los días (o aproximadamente la misma cantidad).
- Debes responder a la pregunta ¿Cómo me siento hoy?. No registres todo en negativo, está bueno desahogarse pero también piensa algo que te motive o interese del día.
- Escribe sin pensar en que otra persona va a leerte o que luego lo publicarás. Sé honesta.
Tu diario puede convertirse en un refugio, en un espejo o en una puerta para conocerte un poco más.
Y quién sabe, tal vez también se convierta en una forma de aprender a decir lo que sientes en otro idioma, desde otro lugar, con otras palabras.