Photo by Julia Kun / Unsplash

¿Voy a ir o iré?

26 de jul. de 2024

Cómo hablar del futuro en español

Hoy vamos a ver dos formas muy comunes de hablar del futuro en español:
🔹 ir + a + infinitivo
🔹 futuro simple

¿En qué se diferencian? ¿Cuándo usar cada una? ¡Aquí te lo explico!


1. Ir + a + infinitivo

Esta estructura se usa para hablar de planes o intenciones en un futuro cercano. Es muy parecida al "going to" del inglés.

Ejemplos:

Voy a estudiar para el examen mañana.

Vamos a viajar a España el próximo mes.

Van a cocinar una cena especial esta noche.

¿Cuándo se usa?
✔️ Planes concretos y ya decididos
✔️ Acciones inmediatas o del futuro cercano


2. Futuro simple

Se utiliza para hablar de acciones en un futuro más lejano, hacer predicciones, promesas o expresar decisiones espontáneas. Equivale al "will" en inglés.

Ejemplos:

Estudiaré para ser profesora algún día.

Viajaré por el mundo cuando me jubile.

Cocinaré más saludable en el futuro.

¿Cuándo se usa?
✔️ Predicciones o suposiciones
✔️ Promesas y decisiones espontáneas
✔️ Futuro lejano


🎯 En resumen:

Usa ir + a + infinitivo para cosas ya planeadas y cercanas.

Usa el futuro simple para predicciones, promesas y planes más lejanos o no tan definidos.

María

I am from Argentina and I live in Barcelona. I studied Philosophy and Literature at Buenos Aires University. I am a Spanish teacher from International House.